¿Quiénes somos?
Somos una comunidad educativa pastoral con identidad católica y carisma salesiano, ubicada en el corazón de San Pedro Carchá, Alta Verapaz. Nos dedicamos a la formación integral de niños y jóvenes desde preprimaria hasta diversificado, en un entorno multicultural y respetuoso.
Inspirados en el legado de San Juan Bosco, promovemos una educación basada en valores humanos, morales y cristianos, utilizando el Sistema Preventivo, que se fundamenta en la razón, la religión y la amabilidad. Nuestra misión es formar buenos cristianos y honrados ciudadanos, preparados para la vida, con conciencia crítica y compromiso social. En nuestro colegio, educamos con el corazón, guiando a cada estudiante a descubrir su vocación, desarrollar sus capacidades y construir un futuro con esperanza, fe y responsabilidad.
Visión
Formar una Comunidad Educativa Pastoral con calidad de enseñanza, promoviendo una educación sólida en valores morales y humanos, inspirados en el legado espiritual y pedagógico de San Juan Bosco: involucrando a niños y jóvenes en la sociedad, con el fin de que sean buenos cristianos y honrados ciudadanos.
¿Que es el sistema preventivo de Don Bosco?
El Sistema Preventivo de Don Bosco es un método educativo desarrollado por San Juan Bosco, fundador de los Salesianos, que se basa en la razón, la religión y el amor (amorevolezza). A diferencia de métodos represivos, el sistema preventivo busca prevenir las faltas antes de que ocurran, creando un ambiente positivo y de confianza entre educadores y jóvenes.
Misión
Somos un centro educativo con carisma salesiano en el municipio de San Pedro Carchá de Alta Verapaz, en un contexto multicultural. Promovemos la educación integral y evangelizadora a niños y jóvenes de los niveles de preprimaria, primaria, básico y diversificado. Practicamos el Sistema Preventivo de San Juan Bosco, basado en la amabilidad, la razón y la religión.
En nuestro colegio nos guiamos por tres pilares fundamentales:
Razón
Se trata de educar con lógica, diálogo y comprensión. El educador debe ser justo, explicar el porqué de las normas y fomentar el pensamiento crítico en los jóvenes.
Fomenta la espiritualidad, la fe y los valores cristianos, guiando a los jóvenes a vivir con sentido y propósito, sin imponer.
Religión
Amor
El educador debe demostrar cariño, cercanía, y preocuparse genuinamente por cada joven. El afecto crea un clima de confianza y respeto mutuo.
